• Sitio en búsqueda permanente de alertas

Colombia: Destrabando barreras para el acceso al aborto

, Colombia
Avance
Última Actualización: 21-01-2023
Dejusticia_febrero2020.jpg
BBCnews_mundo.jpg
  • Tipo de Alerta Avance
  • Fuente Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
  • Fecha de la alerta12-01-2023

Descripción

La Resolución 051 del 12 de enero de 2023 resuelve la adopción de una "regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)" y modifica los lineamientos técnicos anteriores, reconociendo y protegiendo "la facultad de las personas, hombres y mujeres, de tomar decisiones libres dobre su sexualidad y su reproducción". Estas disposiciones serán de cumplimiento obligatorio para todos los prestadores de servicios de salud.

Se garantiza la atención integral en salud para la interrupción voluntaria del embarazo bajo estándares de calidad como "oportunidad, disponibilidad, accesibilidad, seguridad, integralidad, pertinencia, aceptabilidad centrada en la persona, satisfacción, eficacia, eficiencia y continuidad, que orientan al Sistema de Salud".

La atención integral para la interrupción voluntaria se ha de prestar a partir de la declaración de intención de la niña, adolescente, mujer o persona gestante hasta la semana 24 de gestación.

 

Fotografía "mujer con pañuelo" cortesía de BBC News Mundo. Fotografía "grupo de mujeres" cortesía de Dejusticia.

En relación al Consenso de Montevideo

#34. Promover políticas que contribuyan a asegurar que las personas ejerzan sus derechos sexuales, que abarcan el derecho a una sexualidad plena en condiciones seguras, así como el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, con respeto de su orientación sexual e identidad de género, sin coerción, discriminación ni violencia, y garantizar el derecho a la información y a los medios necesarios para su salud sexual y salud reproductiva.

#35. Revisar la legislación, las normas y prácticas que restringen el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluida la provisión de servicios integrales amigables en el caso de adolescentes y jóvenes, y asegurar el acceso a la información completa sobre todas las opciones de servicios disponibles para todas las personas sin discriminación de ningún tipo, para asegurar que se cumplan en nuestra región los más altos estándares internacionales de protección a los derechos humanos y libertades fundamentales.

#42. Asegurar, en los casos en que el aborto es legal o está despenalizado en la legislación nacional, la existencia de servicios de aborto seguros y de calidad para las mujeres que cursan embarazos no deseados y no aceptados e instar a los demás Estados a considerar la posibilidad de modificar las leyes, normativas, estrategias y políticas públicas sobre la interrupción voluntaria del embarazo para salvaguardar la vida y la salud de mujeres y adolescentes, mejorando su calidad de vida y disminuyendo el número de abortos.

Ver más

Ubicación